top of page

Fotografia artistica

Actualizado: 14 dic 2022

Bienvenidos a Le Fotografía, Para leer mas sobre temas relacionados de fotografía, puedes ver el blog de Le Fotografía, en el encontraras temas relacionados con el arte fotográfico.

Fotografía artística o creativa

La fotografía artística pretende transmitir emociones, sentimientos, que generen un impacto, una reacción en quien observe la imagen. La intención del fotógrafo o fotógrafa es crear una obra con el fin de transmitir un sentimiento o sensación.


Sin embargo para hacer fotografía artística se necesita tener conocimiento de la técnica, la composición y la luz.. Por eso no cualquier fotografía se considera artística.

Las mejores fotos artísticas no se toman, se planifican, se crean y el resultado final depende de las habilidades creativas del fotógrafo o fotógrafa para plasmar una situación, momento, hecho histórico en una imagen.



Este tipo de imágenes, la intencionalidad del autor cobra vital importancia, su humor, sus sentimientos, deseos y pasión se hacen protagonistas de la imagen mucho mas que la representación física que queda plasmada en la foto.

De acuerdo a los conceptos argumentados anteriormente que se necesita para hacer fotos artísticas ?

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones ?

La fotografía artística o creativa tiene como propósito transmitir la intención del autor quien puede desde su obra, cuestionar, reflexionar, criticar o simplemente expresar lo que piensa.

Las fotos creativas o artísticas demuestra que las imágenes pueden categorizarse de diferentes maneras, sobre todo cuando hablamos de fotografía artística. la subjetividad es la principal característica de este tipo de fotos.


El resto de fotos que no se considera artística o creativa solo captura aspectos físicos de algo, sin la intencionalidad del fotógrafo de cambiar nuestro estado de animo. aunque existen fotografías genuinas y naturales que parecen pinturas. Por eso en algo que estamos de acuerdo todos los fotografos es que la fotografía es arte.

Definir la idea o el concepto

Una vez se tenga clara la idea de lo que va hacer ( etapa de pre-producción ) sera mucho mas facil pensar en la forma y detalles del proyecto fotográfico para luego mostrarlo al publico en exposiciones fotográficas o galerías.




Y te preguntaras de donde sacar ideas para un concepto fotográfico ?

Las ideas pueden surgir de un libro, una película, de un blog de internet, o en una charla con tus amigos, las ideas fluyen solo atrapa la tuya.

Lo importante es establecer una idea, pensar en lo que queremos decir y que medio vamos a utilizar para decirlo.

Elegir la locación para realizar las tomas ?

El espacio que vamos a utilizar puede ser en interiores o exteriores? pero siempre teniendo en cuenta el concepto artístico que buscamos en la fotografías. Teniendo en cuenta las condiciones de luz ya sea natural o artificial.



Tener en cuenta el tiempo que nos llevara hacer la producción fotográfica?

Se armara toda una puesta en escena ( Dirección de arte ) con los muebles y objetos de lugar o se tendrán que traer la utilería ?

Hay que tener en cuenta todo estos detalles para que todo salga como se espera.

Conseguir los modelos ( Casting de modelos )

Este punto es importante para tener en cuenta, se necesitara encontrar el modelo que transmita el concepto que le queremos dar a nuestras fotos o si solo con la utilería sera suficiente para conseguir el resultado que queremos.

En caso de necesitar la modelo es necesario hacer unas pruebas de registro con el fotógrafo para saber si es aquello que andamos buscando.